top of page

FOTODEPILACION

>> Significado FOTODEPILACION IPL

IPL significa tecnología de Luz Pulsada Intensa.

 

Los dispositivos de depilación IPL aplican pulsos muy suaves de luz a la raíz del vello. Esto hace que el vello entre en su fase de reposo: el vello que tienes se cae y poco a poco va dejando de crecer en la zona de tu cuerpo que has tratado

IMG_7591.JPG

 >> Tiempo sesión : 

Una sesión puede durar entre 20 y 90 minutos”. Eso sí, no es conveniente fotodepilarse el cuerpo entero –por ejemplo, piernas, inglés y axilas-, porque aunque la tecnología ha mejorado, no hay que olvidar que se trata de una “agresión” a la piel y no conviene someterla a un estrés Actualmente, la fotodepilación es la

 

Es una técnica definitiva y la más efectiva y duradera que hay para la eliminación total del vello. - La depilación láser es un tratamiento doloroso, es falso. ... Tras la fotodepilación la piel está sensible y sin vello, y el eritema suele durar unas 2 horas.

>> Nuestro aparato de Fotodepilación IPL (Luz Pulsada Intensa) elimina tu vello no deseado de cualquier zona del cuerpo de manera suave, segura y eficaz.

La Fotodepilación IPL con Radiofrecuencia utiliza luz pulsada mixta con diferentes longitudes de onda (diferentes colores) en combinación con la RF (radiofrecuencia, calor). La luz emitida llega a la raíz del pelo, previamente calentado y debilita el folículo piloso para que este deje de producir el vello. Este sistema permite personalizar el tratamiento y por lo tanto es efectivo para diferentes tipos de piel y colores del vello.

Los resultados del tratamiento son visibles desde la primera sesión. El número medio de sesiones de fotodepilación suele estar entre 6 y 8 sesiones (se puede prolongar en algunos casos dependiendo del vello, de su grosor y su raíz). La duración del tratamiento depende de diferentes factores como el fototipo de piel, las características del vello, el área a tratar, el sexo y la edad, así como el estado hormonal de la persona. El periodo entre dos sesiones suele ser unos 45 días las primeras 3 visitas, después el tiempo entre sesiones se alarga.

>> ¿Me puedo depilar en el periodo entre sesiones? 


Si te quieres depilar entre sesión y sesión recomendamos utilizar la rasuradora (gillette).

++ Se debe evitar cualquier método que arranque el pelo de raíz (como la cera, pinzas).

Existen otros casos en los cuales no debes de realizar sesiones de fotodepilación. Toda esta información se comenta en la primera visita, cuando nuestra esteticista realizará una serie de preguntas.

 

Consejo: No se debe realizar la fotodepilación cuando se está tomando algún medicamento fotosensible, si se tiene diabetes, epilepsia o en caso de haber realizado sesión(es) de bronceado en las últimas 48 horas. 

>> ¿Me puedo broncear si estoy realizando un tratamiento de fotodepilación? 


Si, no hay ningún inconveniente, el tratamiento de fotodepilación es completamente compatible con tomar el sol. Lo único que te pedimos es no exponerse al sol 48 horas antes y 48 horas después de la sesión.

>> ¿Se va el pelo definitivamente? 


La Fotodepilación IPL con Radiofrecuencia es permanente, una vez realizadas las sesiones necesarias (normalmente entre 6 y 8). Si te aconsejamos realizar sesiones de repaso periódicamente, porque algunos folículos pilosos se pueden reactivar con el tiempo. En general alrededor de un 85% del vello desaparece por completo una vez finalizado el tratamiento.

>> ¿La Fotodepilación tiene efectos secundarios? 


En algunos casos puede haber un pequeño enrojecimiento o irritación en la zona tratada. Este efecto es pasajero y desaparece después de unas horas. Para evitarlo, te aconsejamos utilizar nuestras cremas especiales Depiltan que hidratan y calman la piel.

>> ¿Un tratamiendo de Fotodepilación produce dolor? 


La fotodepilación puede producir una sensación de calor, hormigueo y/o una pequeña molestia en la zona tratada, pero nunca debe causar dolor, porque se gradúa la potencia según tu tipo de piel y vello.

 

>> CONTRAINDICACIONES

  • No se debe realizar el tratamiento cuando tenemos la piel recién bronceada (hay que esperar un mínimo de 48 horas para realizar la FOTODEPILACIÓN).

  • Pacientes que tienen antecedentes de ataques epilépticos, aunque hayan tenido una crisis hace 8 años, la contraindicación es absoluta.

  • Si se está tomando fármacos fotosensibilizantes no es conveniente que te hagas la fotodepilación, puede producir manchas en la piel.

  • En embarazo y época de lactancia: no hay contraindicaciones ya que el feto no corre ningún peligro con el tratamiento. Sin embargo no suele ser conveniente llevar a cabo sesiones por la cantidad de cambios hormonales que se genera en el cuerpo de la mujer durante esta época. Lo que puede provocar cambios en la pigmentación de la piel y reducir así el efecto del tratamiento.

  • En estados de inmunodepresión.

  • Tatuajes 

  • Diabetes 

  • cancer piel (puede producir manchas) 

bottom of page